Ir al contenido principal

BIOQUÍMICA DE LA NUTRICIÓN: AUTORREFLEXION



ASIGNATURA: BIOQUÍMICA DE LA NUTRICIÓN





UNIDAD 4. AUTORREFLEXION.

¿Qué función tiene la vitamina en el cuerpo humano?
Las vitaminas sirven para llevar acabo reacciones químicas esenciales en el proceso de desarrollo y crecimiento de los seres vivos.

¿Qué función tiene los minerales en el cuerpo humano?
Son componentes estructurales reguladores del proceso corporal

¿Cómo influye el agua en el metabolismo?
El agua sirve para llevar acabo la homeostasis, así como para facilitar la absorción de ellas vitaminas hidrosolubles.

¿Qué sucede si consumo agua en exceso?
Se sufre una intoxicación por agua o también se le conoce como hiperhidratación, ya que el cuerpo consume mas del que se es posible desechar

¿Cuánta agua debo de consumir al día? ¿Por qué?
750 ml a lo 2lts y esto varía de acuerdo con la actividad física que se desempeñe, ya que una persona activa requiere consumir mas agua que una persona sedentaria.

JUSTIFICACIÓN DE RESPUESTAS.

Con lo visto en la unidad es importante reconocer que los micronutrientes a pesar de que su ingesta es muy poco, su aporte al organismo es muy importante ya que sirven para el desarrollo y crecimiento de nuestro cuerpo. La mayor parte de las reacciones químicas del cuerpo requieren de los micronutrientes que solo se obtienen de la alimentación. El agua es un elemento importante ya que nuestro cuerpo un 70% está compuesto por agua.
Es importante resaltar que las deficiencias, así como los excesos pueden traer consecuencias graves a nuestra salud, es importante hacer notar que en el caso de las vitaminas hidrosolubles no existe riesgos de una intoxicación, ya que gracias a que es soluble los excesos se expulsan por medio de la orina no representando riesgos para la salud.
El agua, aunque pareciera un elemento inocuo para la salud un exceso puede provocar grandes daños a la salud, por eso es recomendable no exceder la cantidad de líquido tolerado por nuestro cuerpo, según los expertos nuestro cuerpo puede tolerar como máximo 3lts de agua, aun así, manteniendo la variante de nuestro estéril de vida.

REFERENCIAS


Azcona, A. C. (2017). Minerales. Obtenido de www.ucm.es: https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2017-12-02-cap-10-minerales-2017.pdf
UnADM. (2019). Bioquimica de la nutricion: Unidad 4. Micronutrientes. Obtenido de unadmexico.blackboard.com: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSBA/Bloque%202/NA/02/BNU_210218/U4/descargable/U4_BNU_210218.pdf
veracruz, C. d. (2018). Hiperhidratacion. Obtenido de www.ssaver.gob.mx: https://www.ssaver.gob.mx/citver/files/2018/07/Hiperhidratacio%CC%81n-Info.pdf



Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTANCIA 1 UNADM: NUTRICION

Hola a todos mis lectores, bienvenidos. Como bien se menciona en el titulo, el tema de hoy es esclarecer un poco acerca de la ESTANCIA 1 que se deben de realizar en la UnADM. El tema de hoy es muy interesante ya que al igual que ustedes para mi también fue una gran incógnita el saber en que consiste la estancia que la universidad pide dentro del mapa curricular, empecemos por aclarar que la estancia son horas practicas que debemos cubrir obligatoriamente. Cuando te presentes a una institución o empresa solicita el espacio con el termino practicas, ya que de tal modo si lo expones como servicio social jamás podrás enfocarte en lo que realmente es importante, tu carrera. El objetivo de las estancias es que como estudiante de nutrición aprendas a realizar todo lo que viste en la carrera y puedas aplicarlo de modo practico. Antes que nada es importante aclarar que la escuela no cuenta con convenios, actualmente el único convenio con el que se cuenta es el de INAPM. Es por ello que tendrás ...

Bioquímica metabólica: Rutas metabólicas y el campo de nutrición

Rutas metabólicas y el campo de la nutrición. Las rutas metabólicas son reacciones que se llevan a cabo dentro de la célula, en este proceso interactúan enzimas que controlan las reacciones, aun que de igual modo se observa la interacción de hormonas. Las rutas metabólicas se encuentran divididas en catabólicas y anabólicas. El anabolismo se encarga de sintetizar las macromoléculas y el catabolismo se encarga de degradar las macromoléculas (fase oxidativa). Las principales rutas catabólicas que podemos nombrar son glucolisis, glucolisis anaeróbica y glucogenólisis para carbohidratos La ruta anfibólica se encuentra el ciclo de Krebs o el ciclo de los ácidos cítricos El conocer las rutas metabólicas de nuestro organismo, nos da un amplio panorama para conocer mejor el funcionamiento de nuestro organismo a nivel celular, ya que como sabemos la metabolización es llevado acabo dentro de las células. Los macro y micronutrientes de la dieta tienen una función en las reacciones qu...

Análisis del documental " VIAJE AL INTERIOR DEL CUERPO HUMANO"

 Análisis   En la siguiente actividad se extrajeron las ideas principales del documental “viaje al interior del cuerpo humano”, que considere esenciales en la formación de un futuro nutriólogo. Entre ellas trate de destacar la función principal del hígado y riñón, así como la importancia de la lactancia materna, ya que parte de nuestra actividad como nutriólogos es la de fomentar la correcta alimentación de los individuos a través de cada etapa de vida, por ello se consideró importante resaltar el punto de la lactancia. También se destacó algunos beneficios de la práctica de deporte o alguna actividad física, así como también ilustrar la gran función que realiza nuestro cuerpo durante el proceso digestivo y los órganos que intervienen. Ideas principales obtenidas del documental “ Viaje al interior del cuerpo humano”. Conclusión. Las ideas anteriores extraídas del documental son las que considere aportan conocimientos para mi formación profesional y...