Ir al contenido principal

Biografía de Pierre Grabar

Pierre Grabar


Pierre Grabar. El presidente fundador de la sociedad francesa de inmunología falleció el 26 de enero de 1986. Fue uno de los pioneros de la inmunología. Su formación como ingeniero químico no lo predestinó a convertirse en inmunólogo y terminar su carrera como director del instituto de investigaciones cientificas en cancer de Villejuif. Su interés en la biología lo llevó rápidamente a abandonar la industria para convertirse en el jefe de un laboratorio en la facultad de medicina de Estrasburgo, donde describió la azotemia por manche de sel (uremia debido a la deficiencia de sal). en inmunoquímica comenzó cuando trabajaba con Michael Heidelberger en la universidad de Columbia como resultado de la beca de la fundación Rockefeller en 1937-1938. A su regreso a París, se convirtió en jefe de un laboratorio en el Instituto Pasteur, donde pasó toda su carrera. y se convirtió en jefe de departamento en 1946.
En un momento en que la inmunología todavía se encontraba en una etapa embrionaria, predijo su rápido desarrollo y, muy temprano, previó la gran importancia del estudio de los procesos fundamentales de las respuestas inmunes y la amplia gama de aplicaciones de los métodos inmunológicos a la biología y la medicina. El trabajo científico, que cubría muchas áreas de inmunoquímica e inmunología, mostró dos cualidades esenciales: imaginación y rigor, que pudo combinar armoniosamente. Cuando concibió y realizó el análisis inmunoelectroforético, ciertamente no tenía idea de las considerables repercusiones que tendría este descubrimiento. Sus conceptos sobre la autoinmunidad y el papel fisiológico de los autoanticuerpos, vistos desde hace mucho tiempo como revolucionarios y poco serios, ahora han demostrado ser probablemente cercanos a la realidad. Su interés entusiasta y cuidadoso en todo lo que encontró solo fue igualado por su extrema tenacidad.





Referencias.

Seligmann, M. (1 de julio de 1986). Obituario: Pierre Grabar 1898-1986. Obtenido de www.jimmunol.org: https://www.jimmunol.org/content/137/1/391

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Análisis del documental " VIAJE AL INTERIOR DEL CUERPO HUMANO"

 Análisis   En la siguiente actividad se extrajeron las ideas principales del documental “viaje al interior del cuerpo humano”, que considere esenciales en la formación de un futuro nutriólogo. Entre ellas trate de destacar la función principal del hígado y riñón, así como la importancia de la lactancia materna, ya que parte de nuestra actividad como nutriólogos es la de fomentar la correcta alimentación de los individuos a través de cada etapa de vida, por ello se consideró importante resaltar el punto de la lactancia. También se destacó algunos beneficios de la práctica de deporte o alguna actividad física, así como también ilustrar la gran función que realiza nuestro cuerpo durante el proceso digestivo y los órganos que intervienen. Ideas principales obtenidas del documental “ Viaje al interior del cuerpo humano”. Conclusión. Las ideas anteriores extraídas del documental son las que considere aportan conocimientos para mi formación profesional y...

Bioquímica metabólica: Rutas metabólicas y el campo de nutrición

Rutas metabólicas y el campo de la nutrición. Las rutas metabólicas son reacciones que se llevan a cabo dentro de la célula, en este proceso interactúan enzimas que controlan las reacciones, aun que de igual modo se observa la interacción de hormonas. Las rutas metabólicas se encuentran divididas en catabólicas y anabólicas. El anabolismo se encarga de sintetizar las macromoléculas y el catabolismo se encarga de degradar las macromoléculas (fase oxidativa). Las principales rutas catabólicas que podemos nombrar son glucolisis, glucolisis anaeróbica y glucogenólisis para carbohidratos La ruta anfibólica se encuentra el ciclo de Krebs o el ciclo de los ácidos cítricos El conocer las rutas metabólicas de nuestro organismo, nos da un amplio panorama para conocer mejor el funcionamiento de nuestro organismo a nivel celular, ya que como sabemos la metabolización es llevado acabo dentro de las células. Los macro y micronutrientes de la dieta tienen una función en las reacciones qu...

Distribucion de raciones de alimentos por tiempos de comida(formatos)