Ir al contenido principal

Entradas

Hojas de nispero,una alternativa para el control de diabetes

Hojas de níspero, una alternativa para el control de diabetes.   Bienvenidos.   Esta vez la información que les vengo a compartir es muy distinta a lo que suelen encontrar en el blog. Me tomo bastante tiempo para decidir si abrir esta sección en mi blog, como pueden leer el título, si un método herbolario que puede ayudar a reducir los niveles del azúcar en la sangre.   Esta alternativa ya la probamos con un familiar y realmente sus niveles de azucaren la sangre han disminuido, sin más te comparto la información.   Consiste en preparar té con la hoja del níspero, solo tienes que hervir las hojas en agua y colarlo, este te se tiene que beber por las mañanas en ayunas. Para realizar este método herbolario es necesario contar con un glucómetro, ya que debes cuidar que tus niveles de azúcar para no llegar a sufrir una hipoglucemia Espero que esta informacion te pueda ser de gran ayuda.

Biografía de Pierre Grabar

Pierre Grabar Pierre Grabar. El presidente fundador de la sociedad francesa de inmunología falleció el 26 de enero de 1986. Fue uno de los pioneros de la inmunología. Su formación como ingeniero químico no lo predestinó a convertirse en inmunólogo y terminar su carrera como director del instituto de investigaciones cientificas en cancer de Villejuif. Su interés en la biología lo llevó rápidamente a abandonar la industria para convertirse en el jefe de un laboratorio en la facultad de medicina de Estrasburgo, donde describió la azotemia por manche de sel (uremia debido a la deficiencia de sal). en inmunoquímica comenzó cuando trabajaba con Michael Heidelberger en la universidad de Columbia como resultado de la beca de la fundación Rockefeller en 1937-1938. A su regreso a París, se convirtió en jefe de un laboratorio en el Instituto Pasteur, donde pasó toda su carrera. y se convirtió en jefe de departamento en 1946. En un momento en que la inmunología todavía se encontraba en una etapa e...

Metodos de conservacion de alimentos

 

Guía alimentaria para cada etapa del ciclo de la vida

Es importante que el nutriologo reconozca los requerimientos nutricionales de los pacientes durante la transición de la vida, debido a que las características de los seres humanos cambian con el tiempo, sus requerimientos nutricios también.

Materiales de apoyo de Lic. Nutricion

Hola a todos, como bien saben soy estudiante de nutrición en UnADM. Me he dado cuenta que muchos compañeros antes de iniciar el bloque buscan el material de lectura que la universidad proporciona para poder estudiarlo antes de iniciar el bloque y tener un conocimiento previo. Debido a que esto se a vuelto muy solicitado entre estudiantes, tome la decisión de proveerles algunos de los PDF que la escuela proporciona,y que por alguna circunstancia no elimine de mi ordenador, me hacen falta de algunas asignaturas ya que después del termino de bloques eliminaba el material.Abajo anexo la liga para descargarlos. Material de Nutrición (UnADM)

Higiene y calidad alimentaria:Factores de riesgo y recomendaciones para la inocuidad de alimentos

BIOQUÍMICA DE LA NUTRICIÓN: AUTORREFLEXION

ASIGNATURA: BIOQUÍMICA DE LA NUTRICIÓN UNIDAD 4. AUTORREFLEXION . ¿Qué función tiene la vitamina en el cuerpo humano? Las vitaminas sirven para llevar acabo reacciones químicas esenciales en el proceso de desarrollo y crecimiento de los seres vivos. ¿Qué función tiene los minerales en el cuerpo humano? Son componentes estructurales reguladores del proceso corporal ¿Cómo influye el agua en el metabolismo? El agua sirve para llevar acabo la homeostasis, así como para facilitar la absorción de ellas vitaminas hidrosolubles. ¿Qué sucede si consumo agua en exceso? Se sufre una intoxicación por agua o también se le conoce como hiperhidratación, ya que el cuerpo consume mas del que se es posible desechar ¿Cuánta agua debo de consumir al día? ¿Por qué? 750 ml a lo 2lts y esto varía de acuerdo con la actividad física que se desempeñe, ya que una persona activa requiere consumir mas agua que una persona sedentaria. JUSTIFICACIÓN DE RESPUESTAS. ...